10 Consejos para hacer un buen blog

Desde que comencé en esto de los blogs, mucha gente me ha dicho «A mi me gustaría hacer un blog, pero no sabría que poner en él«, o «No sabría por donde empezar» e incluso «¿Por qué iba a leerme nadie? No tengo nada que decir«. Pues bien, por frases como esta que me han dicho tantas veces, he decidido crear este post. Para animar a todos aquellos que tengan el gusanillo de la escritura o que les apetezca tener un proyecto de este tipo. En primer lugar, por algo hay que empezar:

1. Elige una plataforma. Da igual cual. Blogger, WordPress, Tumblr, LiveJournal (porque sigue existiendo, ¿Verdad?), Jux, Drupal… ¡Cualquiera vale para abrir tu rincón! Eso si, yo te recomiendo Blogger. Es lo más útil e intuitivo. Permite personalizarse hasta el milímetro y puede usarlo desde una persona que jamás ha tocado una herramienta como ésta, hasta otra experta en código HTML. Se pueden crear proyecto muy atractivos y existen mil tutoriales en Internet.

2. Busca un buen nombre. Quieras o no, el nombre de tu blog te va a representar. Debe ser algo corto, memorable y entendible. Cuando yo cree el blog, lo llamé Sweet Paranoia porque en un principio era un popurrí de cosas que me gustaban pero quizá si lo abriera ahora, pondría un nombre que fuera más reconocible en el mundo de la literatura. Aunque eso si, pongas el que pongas, te acabarás enamorando de él.

3. No pienses en crear contenido para lograr cierta relevancia. Simplemente, escribe lo que te gustaría leer a ti en algún otro blog. Creo que este consejo es uno de los más importantes. Que no te eche para atrás el pensar que «a la gente no le va a interesar lo que a mi me gusta». El blog debe ser para ti. Que te lean es una consecuencia del interés que tu sitio o tu contenido genere. Si escribes sólo en base a los intereses de otros, acabarás cansándote de mantener el blog puesto que requiere tiempo y dedicación. Siempre va a haber gente a la que le interese tu contenido pero el primer «fan» tienes que ser tú.
4. Interacciona en redes sociales. Es muy importante compartir tu contenido en redes sociales para tener mayor visibilidad, pero antes de convertirte en un personaje público (o que tu sitio se convierta en algo público), piensa qué información real quieres ofrecer. La privacidad en Internet cada vez es más difícil, pero si alguien tiene el poder de poner límites eres tú mismo.

5. Antes de ser blogger, se lector. Mucha gente se abre un blog, escribe dos entradas y luego lo abandona. Eso ocurre (a veces) porque realmente no se han concienciado de lo que es. Para comenzar un nuevo proyecto, te recomiendo que antes leas muchos. Visítalos, coméntales e incluso escríbeles directamente a los autores si tienes curiosidad por algo de lo que hacen. Una vez hayas visitado muchos y sepas lo que te gusta o no, podrás hacer un blog perfecto con lo que realmente te interesa.

6. Evita el spam intrusivo. Cuando comiences a promocionar tu sitio, intenta evitar el spam intrusivo. Está claro que tienes una ilusión nueva y que tu mayor objetivo ahora mismo es llegar a cuanta más gente mejor. Pero propagar en exceso tu blog puede llegar a cansar a la gente. No visites otros blogs y dejes el enlace del tuyo sin más. Tampoco obligues a la gente a que te lea con mensajes privados ni nada por el estilo. Empieza poco a poco y recomienda tus artículos cuando los publiques. A quien le interese, le llegará. El buscar nuevos blogs similares al tuyo e ir dejando comentarios con direcciones que vayan a tu sitio, es una acción que se hace muchísimo, pero que cuando llevas unos cuantos años comienzas a odiar. Provoca rechazo por ese sitio nuevo e incluso te quita el interés de entrar antes de darle una oportunidad. Por tanto, se selectivo a la hora de promocionar tu blog.

7. Jamás copies. Es una de las reglas de oro del bloguero. Además de ser penalizado por Google (otro día profundizaré más en esto), crea un grandísimo rechazo por parte del resto de la comunidad. 

8. Intenta focalizar tu nicho. Al principio puede que quieras hablar de mil cosas distintas, crear muchas secciones/categorías y dar tu opinión sobre absolutamente todo. Pero esto, puede crear desconcierto entre los lectores. Elige lo que más te guste y ve ampliando la temática poco a poco. Con esto no quiero decir que no puedas hablar de todo lo que quieres en tu sitio, pero hay que intentar ser selectivo y tener alguna de estas cosas claras. 

9. Cita la fuente. Es muy difícil que el 100% contenido de tu blog sea 100% original. Muchas veces cogerás ideas de algún vídeo, alguna revista, otro blog o cualquier sitio. Cuando esto pase, aunque lo modifiques, es mejor citar la fuente. Esto inspira transparencia para los lectores y compañerismo entre los escritores. Piensa que es probable que alguien tome como ejemplo un artículo tuyo y lo aplique en su blog. ¿A que a ti te gustaría que te nombrara para que la gente te conociera? Pues a ellos les pasa lo mismo. Además, que un enlace no cuesta nada y mejora el SEO (aunque de esto ya hablaremos en otro post).

10. Tómatelo con calma. No empieces intentando competir con un blog que lleve años abierto. Cada uno tiene una situación diferente. Lo más importante es ser constante. Propón un número fijo de entradas (al día, a la semana o al mes) e intenta cumplirlo. Si ves que ese plazo te permite estar cómodo y que te gustaría aumentarlo, entonces adelante. Pero no te agobies desde el principio, porque acabarás abandonándolo.

     En fin, espero que os hayan ayudado estos consejos. La verdad es que es muy difícil seleccionar solo 10. Quizá haga una segunda parte pero más breve. ¿Vosotros qué pensáis? ¿Hubierais añadido alguno más? Por supuesto tened en cuenta que el único que decide sobre el blog al fin y al cabo es el dueño del mismo. Esto son solo algunos consejos que creo importantes tras estos cuatro años como blogger. 

Nos leemos,
79 Comments
  • M.m.F
    Posted at 14:54h, 18 noviembre Responder

    Muy buenooos consejos. Yo, creo que son los mejores consejos al comenzar un blog. Sobre todo, no hagas spam, y no copies. Ante todo ser respetuoso cuando comiences algo nuevo.
    Nos vemos luego!!

  • Miryam Artigas
    Posted at 23:12h, 18 noviembre Responder

    Muchas gracias! A veces puede resultar complicado empezar de cero pero bueno, siempre pueden preguntar a gente que lleve más tiempo para que te eche una mano. Un saludo!

  • Francisco Lobato Rodríguez
    Posted at 15:06h, 19 noviembre Responder

    La verdad es que son unos consejos muy acertados. Apenas llevo un año con mi blog y lo cierto es que me siento muy identificado con la mayoría de las cosas que comentas. Enhorabuena por el artículo.

  • Hector Valdivia
    Posted at 18:08h, 19 noviembre Responder

    Hola, cómo podemos promocionar nuestro blog para que tenga más alcance?

  • Miryam Artigas
    Posted at 08:51h, 21 noviembre Responder

    Muchas gracias Francisco 🙂
    Tras tu experiencia, ¿Añadirías algún consejo más?

  • Miryam Artigas
    Posted at 09:10h, 21 noviembre Responder

    Hola Hector,
    Es una pregunta muy complicada como para responderte en un pequeño comentario, pero yo te recomiendo en primer lugar, que tengas paciencia. No vas a conseguir el alcance que deseas en una semana. Es algo que lleva tiempo. También decirte que no hay una fórmula mágica. Cada nicho de mercado funciona de una forma distinta. Te recomiendo que busques y conozcas otros sitios similares al tuyo y que interacciones con ellos. Déjales comentarios, crea contactos y comparte contenido. Apóyate mucho en las redes sociales, tienen un gran alcance sobretodo cuida la calidad de los textos de tu blog, no intentes hacer tropecientos artículos para tener más contenido. A veces prima más la calidad que la cantidad…
    ¡Espero que te haya ayudado! Si tienes alguna duda más concreta… dime algo por aquí!

  • Francisco Lobato Rodríguez
    Posted at 19:47h, 21 noviembre Responder

    Pues yo añadiría un detalle que no has incluido pero que veo que tienes en cuenta. No es otro que mostrarse atento con tus lectores, agradeciendo sus comentarios y haciéndolos tomar parte de tus opiniones, relatos, etc. Estar en contacto con la gente que dedica un rato a leer tu trabajo es algo, al menos en mi caso, muy reconfortante y qué menos que atender a sus preguntas o felicitaciones, da una imagen de implicación y cercanía bastante provechosa.

  • Miryam Artigas
    Posted at 10:44h, 22 noviembre Responder

    Tienes razón Francisco. Como blogger uno de las mayores alegrías es cuando alguien nos deja un comentario en señal de que ha leído el artículo, sea agradeciendo, preguntando, o haciendo una crítica sobre este. Qué mínimo que contestarlos y demostrar lo mucho que nos importan estos comentarios… 🙂

  • PicadillyPalare
    Posted at 20:27h, 19 marzo Responder

    ¡Hola, Miryam!
    Me parecieron muy interesantes tus consejos. Para serte sincera, me llama mucho la atención este rollo de los blogs, el problema es que no tengo ni idea de cómo crear uno y la verdad no quiero empezar sino hasta cuando tenga todas mis dudas resueltas. Una de ellas, por ejemplo, es que he notado que muchos de los blogs usan imágenes para la personalización de sus "plataformas" (si es que se les llama así), ¿No existen líos de derechos de autor por el uso de imágenes que no necesariamente son nuestras?
    Estaría muy agradecida si me respondieras esta pregunta…
    P.D. Muchas gracias, por los consejos, los pondré en práctica 😀

  • Miryam Artigas
    Posted at 18:57h, 20 marzo Responder

    ¡Hola! El tema de la propiedad intelectual es algo complicado y con mucho vacío legal en Internet.

    Por lo general (o al menos a nivel usuario), uno no debe usar una imagen que no sea suya . Lo idóneo sería pedir permiso al dueño de la imagen y si éste se lo concede, utilizarla especificando que no es propia. Aún así, con TANTAS y TANTAS plataformas dedicadas exclusivamente a compartir imágenes, la gran mayoría de las veces es muy difícil dar con el auténtico dueño de dichas imágenes. Yo no veo mal usarlas, pero si creo necesario especificar de donde se han sacado para dejar claro que no son propias. En caso de no hacerlo el autor puede ponerse en contacto con el administrador del sitio y exigirle que lo retire, pero de eso a palabras mayores, me temo que no puede hacer mucho más.

    Todo esto a nivel usuario, porque a nivel comercial es otro cantar que si que tendría problemas legales realmente. No soy una entendida en el tema pero espero haberte ayudado. Y si tienes más dudas sobre los blogs, anímate y pregunta. ¡Un saludo!

  • SuperOrca69
    Posted at 03:20h, 28 marzo Responder

    ¡Muchas gracias por aclarar mis dudas! 😀
    Muy bueno el blog.

  • Leoncio
    Posted at 13:31h, 08 abril Responder

    Un articulo De gran ayuda, pondré en práctica los consejos.

  • Andrea Morea17
    Posted at 20:38h, 17 abril Responder

    Empecé un blog hace unos meses y hasta ahora no me había atrevido mucho a escribir en él. Así que muchas gracias por los consejos. Han sido de mucha utilidad. Gracias.

  • Baccana
    Posted at 08:13h, 23 abril Responder

    Hola!

    Soy una nueva blogera y me han encantado tus consejos. También querïa decir que estoy totalmente de acuerdo con Francisco Lobato Rodríguez en lo de mostrarse agradecido con los lectores.

    Se que esto será un trabajo de constancia y de echarle ganas pero es gratificante ver que en el poquito tiempo que el mio lleva abierto ya siento cariño por algunos de los asiduos ^_^

    Un saludo!

  • Miryam Artigas
    Posted at 21:39h, 06 mayo Responder

    Me alegro mucho Baccana 🙂
    Sin duda, es lo más gratificante! Te deseo mucha suerte con tu rincón!
    Nos leemos.

  • Miryam Artigas
    Posted at 21:40h, 06 mayo Responder

    De nada Andrea!
    Espero que te animes con él, que es un mundo maravilloso 🙂

  • María
    Posted at 11:40h, 22 mayo Responder

    Me ha gustado muchísimo lo que dices de el primer "fan" tienes que ser tú, estoy totalmente de acuerdo con ello, porque ¿qué sentido tiene hacer algo con lo que no estás contento? Hacer algo que no te gusta en tu tiempo libre es muchísimo peor que hacer un trabajo que no te gusta, al menos en el trabajo te pagan.

    Lo de mostrarse agradecido con los lectores es lo primero. Sinceramente, valoro mucho un bloguero que conteste a los comentarios como haces tú, yo intento hacer lo mismo aunque sepan que no volverán para ver la respuesta, aunque a veces no se puede por falta de tiempo.

    Son buenos consejos tanto para los recién iniciados como para los que llevamos tiempo redactando un blog. Y sí, coincido en que la mejor plataforma es Blogger 🙂

  • Miryam Artigas
    Posted at 14:40h, 22 mayo Responder

    Gracias María!
    Me hace gracia lo de "aunque sepa que no volverán para ver la respuesta" jajaja es cierto, nunca lo sabes pero solo por aquellos que si vuelven es importante hacerlo 🙂 Un beso!

  • Paulina Garcés
    Posted at 17:33h, 28 mayo Responder

    Gracias, tu post es muy importante para mi ahora que estoy empezando con mi blog. Éxitos!

  • Anónimo
    Posted at 08:56h, 17 julio Responder

    ¡¿"ves ampliando la temática"?1 ¿Ves la errata o no la ves?

  • Miryam Artigas
    Posted at 09:16h, 17 julio Responder

    Si que la veo, gracias por el aporte.
    Lo que no veo es tu nombre. Una lástima que sólo comentes como "anónimo".

  • Katniss
    Posted at 14:21h, 03 agosto Responder

    ¡Hola! Ahora mismo estoy empezando un blog con una amiga. Hoy es el día de publicación y me estaba frustrando mucho porque no era capaz de sacar ninguna entrada adelante. Nada me parecía bueno. Tampoco ahora me parece bueno, pero gracias a tu entrada ahora me apetece empezar una entrada nueva que me haga ser mi propia "fan".
    Allá voy!
    ¡¡Muchas gracias!!

  • Cinthya Escalona
    Posted at 00:11h, 17 agosto Responder

    muy buenos consejos, Gracias!!

  • nahir ojeda
    Posted at 00:32h, 21 agosto Responder

    Muy buenos consejos! , me es de mucha ayuda, ya que estoy empezando mi propio blog literario Gracias!

  • Lete
    Posted at 16:57h, 22 agosto Responder

    Muy buenos consejos. Los voy a tomar en cuenta ahora que voy a comenzar mi blog. Gracias!

  • Role Six
    Posted at 10:23h, 17 septiembre Responder

    Excelentes consejos, yo ya llevo algún tiempo en esto, pero siempre se aprenden cosas, hay que estar en constante mejoría, para mantener la calidad de tu blog, saludos.

  • valentina
    Posted at 20:26h, 21 septiembre Responder

    Muchas gracias! Estaba pensando hace bastante tiempo en crear un blog y los consejos me han ayudado mucho! 🙂

  • Nur Costa
    Posted at 13:17h, 24 septiembre Responder

    No sólo el contenido de blog es genial. Sino que también el estilo de tu blog es suculento: las fotos que eliges, el tema… TODO! 🙂

    No puedo parar de leerte. Espero que no te asustes con tantos mensajes míos de golpe… jajajaj
    Soy normal, lo juro.

  • Sumida Libros
    Posted at 20:02h, 01 noviembre Responder

    Hola soy una escritora tras bambalinas y me interesa mucho crear un blog y transmitir mis ideas al mundo pero soy super timida y lo peor es que soy un asco con los HTML y no se utilizarlos bien, pero tu articulo me ha ayudado mucho asi que voy a ver si lo intento 🙂

  • IGNACIO TINOCO
    Posted at 23:34h, 13 noviembre Responder

    Ahora si a escribir. Saquemos ese gran escritor que llevamos dentro. Muchas gracias por la aportacion. Todos los que nos estamos iniciando buscamos gente como tu para que nos des tips y ademas nos compartas tu experiencia, y nos animes a comenzar nuestra nueva etapa

  • Miryam Artigas
    Posted at 12:54h, 14 noviembre Responder

    Me alegro muchísimo Valentina.
    Espero que vaya muy bien!

  • Miryam Artigas
    Posted at 12:55h, 14 noviembre Responder

    Nur me has sacado los colores… estoy contentísima de tenerte por aquí ¡bienvenida! Y gracias por tus elogios 🙂

  • Miryam Artigas
    Posted at 12:58h, 14 noviembre Responder

    No te preocupes, Sumida Libros.
    Aprender es algo que lleva tiempo. Tómatelo para no cogerle manía a la edición y aprender a disfrutar de tu blog. Es un proceso lento pero seguro. Después, cuando veas como quedan los cambios y como va creciendo tu proyecto, merecerá la pena las hora de aprendizaje. Palabra 🙂

  • Miryam Artigas
    Posted at 12:59h, 14 noviembre Responder

    Muchas gracias Ignacio por tus palabras. Espero que vaya muy bien tu nuevo proyecto y siéntete libre de preguntar cualquier duda en la que creas que te pueda ayudar.

  • Miryam Artigas
    Posted at 13:02h, 14 noviembre Responder

    Mil gracias por esta frase Katniss "gracias a tu entrada ahora me apetece empezar una entrada nueva que me haga ser mi propia "fan". "

  • Miryam Artigas
    Posted at 13:03h, 14 noviembre Responder

    Completamente de acuerdo. Siempre se aprenden cosas nuevas. ¡Un saludo!

  • Carmen Noguera Torres
    Posted at 23:03h, 20 enero Responder

    Muy interesante, me inicie en este mundillo hace menos de un mes con toda mi ilusión y al mismo tiempo todas las dudas del mundo, pero ahí estoy, despacio pero con muchas ganas, muchas gracias, seguiré tus consejos.

  • Cristian Cuervo
    Posted at 03:11h, 11 febrero Responder

    Muy buen post, es reconfortante recibir consejos asi a la hora de emprender un proyecto como estos, los pondre en practica y espero muy pronto compartir los resultados…..
    Saludos desde la capital colombiana

  • Mary Sánchez
    Posted at 17:52h, 21 febrero Responder

    muchas gracias por los consejos, es agradable ver que los que tienen más experiencia se molesten en dedicarnos un tiempo en darnos unos consejitos… saludos

  • Mary Sánchez
    Posted at 17:54h, 21 febrero Responder

    muchas gracias por los consejos, es agradable ver que los que tienen más experiencia se molesten en dedicarnos un tiempo en darnos unos consejitos… saludos

  • Susana Camino
    Posted at 12:11h, 11 marzo Responder

    Interesantísimo. Me ha ayudado mucho.

  • Ariel Muñoz
    Posted at 10:19h, 03 mayo Responder

    Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

  • Laura M Martínez Peral
    Posted at 09:28h, 05 julio Responder

    Gracias por los consejos. He creado un blog que tiene casi una semana de vida y estoy ahí codo con codo trabajando pero tus consejos me han venido como agua de mayo por que a veces me pregunto, ¿tendré visitas? ¿tendré comentarios?
    Tus consejos me han servido para reflexionar y mirarlo todo con más calma. 😀

  • manuel acosta
    Posted at 21:47h, 07 julio Responder

    Hola Miryam una pregunta, las ilustraciones o fotos q tienes en este blog están sujetas a derecho de Autor

  • Anónimo
    Posted at 15:16h, 30 agosto Responder

    muchísimas gracias por los consejos!! me han ayudado muchísimo para concienciarme sobre lo que es ser constante y trabajar en tu blog, Besazos guapísima!!

  • Descubriendo Shangri-la
    Posted at 16:39h, 05 septiembre Responder

    ¡Me ha sido muy útil, gracias por compartir tus consejos!
    Un saludo

  • Maria Garcia
    Posted at 13:48h, 08 septiembre Responder

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

  • Anónimo
    Posted at 15:30h, 30 septiembre Responder

    me encantaron estos consejos, muchas gracias y espero seguir leyéndote

  • Xayira Hernandez
    Posted at 23:10h, 07 octubre Responder

    ¡Muy interesante! Muy buenos consejos Miryam. Tenia ganas de crear mi propio blog desde hace tiempo pero no sabia que hacer. Muchas gracias por tu ayuda. Besos.

  • Xayira Hernandez
    Posted at 23:11h, 07 octubre Responder

    ¡Muy interesante! Muy buenos consejos Miryam. Tenia ganas de crear mi propio blog desde hace tiempo pero no sabia que hacer. Muchas gracias por tu ayuda. Besos.

  • Esther Viruel Ortega
    Posted at 08:44h, 25 noviembre Responder

    Gracias por la información y tus consejos. Creo que es muy relevante que aunque haya pasado bastante tiempo desde que publicaste esta reseña, aún a gente como yo, y seguro que muchos más, le sirva como ese pequeño empujón que quizás, los más novatos necesitamos. De nuevo mil gracias. Un saludo!!

  • Eliana Domina
    Posted at 01:39h, 05 diciembre Responder

    Muchas gracias por la información, me ha servido bastante y me ha sido de mucha ayuda, espero poder llegar a hacer mi blog con estos pasos, y que el mismo supere mis propias expectativas, muchas gracias nuevamente, saludos!!! 🙂

  • Lu Naranjo
    Posted at 16:06h, 28 diciembre Responder

    Muchas gracias!!! De seguro seguiré tus consejos!!

  • Mr Robin
    Posted at 23:32h, 03 enero Responder

    Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

  • Mr Robin
    Posted at 23:33h, 03 enero Responder

    Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

  • Mariana Castillo
    Posted at 17:57h, 17 enero Responder

    Gracias por tus consejos, este año decidí comenzar un blog literario, y tus opiniones me han aclarado muchas dudas.

  • Mariana Castillo
    Posted at 18:01h, 17 enero Responder

    Gracias por tus consejos, este año decidí comenzar un blog literario, y tus opiniones me han aclarado muchas dudas.

  • Blanca Lovegood
    Posted at 15:34h, 22 enero Responder

    Hola 🙂
    ¡Que buenos consejos! Yo llevo poquito con mi blog pero creo que lo más importante es tener ganas.
    Saludos, Blanca Lovegood ^^

  • Fernando Claudín
    Posted at 14:29h, 09 febrero Responder

    Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

  • lola gomez diaz
    Posted at 19:40h, 12 febrero Responder

    muchas gracias por tus consejos . Me van a ayudar mucho

  • Ali Tabbia
    Posted at 19:17h, 02 abril Responder

    Hola!!! gracias por tus consejos… me han servido mucho.
    Hace poco inicié un blog y casi lo dejo, luego leí esta entrada y decidí no hacerlo… nuevamente gracias!!! Saludos <3 <3 <3
    https://mdtinta.blogspot.com.uy/

  • Ali Tabbia
    Posted at 19:17h, 02 abril Responder

    Hola!!! gracias por tus consejos… me han servido mucho.
    Hace poco inicié un blog y casi lo dejo, luego leí esta entrada y decidí no hacerlo… nuevamente gracias!!! Saludos <3 <3 <3
    https://mdtinta.blogspot.com.uy/

  • _belly.a
    Posted at 18:43h, 05 junio Responder

    ¡Hola! me ha gustado mucho esta entrada, es lo que estaba buscando ya que precisamente acabo de iniciarme en esto de los blogs y voy un poco perdida.
    Seguro que tus consejos me van a ayudar mucho!
    Besos!!

  • MiryamArtigas
    Posted at 08:11h, 06 junio Responder

    ¡Me alegro mucho de que te haya gustado!

    Cualquier cosa que necesites pásate por aquí 🙂

    ¡Un saludo!

  • MiryamArtigas
    Posted at 08:11h, 06 junio Responder

    Me alegro que el post te haya servido para no abandonar tu blog. ¡Un saludo!

  • MiryamArtigas
    Posted at 08:11h, 06 junio Responder

    Me alegro mucho Lola! Suerte con tu blog!

  • MiryamArtigas
    Posted at 08:12h, 06 junio Responder

    Mucho ánimo con tu blog! Espero que no pierdas las ganas nunca 🙂

  • MiryamArtigas
    Posted at 08:12h, 06 junio Responder

    ¡Bienvenida al mundo de los blogs literarios!
    Pásate si necesitas algo 🙂

  • MiryamArtigas
    Posted at 08:15h, 06 junio Responder

    ¡Mucho ánimo con ello! Espero que vaya muy bien 🙂

  • MiryamArtigas
    Posted at 08:16h, 06 junio Responder

    ¡Muchas gracias Esther!
    Me alegro que, como dices, aunque el post tenga tiempo te haya sido de utilidad. ¡Un saludo y mucho ánimo con tu blog!

  • MiryamArtigas
    Posted at 08:17h, 06 junio Responder

    ¡Muchas gracias!
    A veces la mejor opción es ponerse a escribir y esperar a ver el resultado 🙂 ¡Me alegro que te haya resultado útil! Un saludo 🙂

  • MiryamArtigas
    Posted at 08:18h, 06 junio Responder

    ¡Me alegro mucho! ¡Un saludo!

  • MiryamArtigas
    Posted at 08:18h, 06 junio Responder

    ¡Muchas gracias por pasarte! Sin duda son algunos de los aspectos más importantes.

    ¡Un saludo!

  • MiryamArtigas
    Posted at 08:19h, 06 junio Responder

    ¡Hola Manuel! Por lo general, las fotos que he subido más recientes son todas de mi autoría pero al principio del blog usaba muchas de bancos de imágenes o imágenes oficiales. Aún así, siempre es recomendable citar el autor cuando subimos una foto que no es nuestra. ¡Un saludo!

  • MiryamArtigas
    Posted at 08:20h, 06 junio Responder

    ¡Me alegro mucho Carmen!
    Espero que sigas con la misma ilusión, ¡nos leemos!

  • MiryamArtigas
    Posted at 08:37h, 06 junio Responder

    ¡Me alegro que te haya sido de utilidad Cristian!
    ¡Un saludo!

  • MiryamArtigas
    Posted at 08:38h, 06 junio Responder

    No es ninguna molestia Mary. Me alegro que te sean de ayuda. ¡Un saludo!

  • MiryamArtigas
    Posted at 08:39h, 06 junio Responder

    Bueno, todo tarda Laura. No te obsesiones con métricas, visitas, comentarios, etc. Yo me acuerdo que estuve dos meses con 9 seguidores y todos eran familia y amigos! Jajaja así que con calma y a disfrutar del proceso.

  • Desirée Faye
    Posted at 11:03h, 25 agosto Responder

    Gracias por los consejos!
    Creo que uno de los más importantes el de la constacia. Acabo de empezar con mi blog y me cuesta no subir todas las entradas que tengo preparadas en el mismo día. Creo que lo mejor es eso, marcarse un ritmo de subidas y si tienes ideas guardadas reservártelas para los días flojos, por si no se te ocurre ninguna idea.

    Empezar es muy fácil, lo difícil es no dejarlo cuando pasan unos meses.

¡No te olvides de dejar tu comentario!

¡Yipa! Ya sabes, el típico banner obligatorio de Cookies. Si aceptas podré saber cuántas visitas reciben mis artículos.    A ver, cuéntame de qué va esto.
Privacidad