28 Sep Autocrítica: de profesión, blogger.
A opinión personal, creo que se ha exagerado todo un poco demasiado. La verdadera polémica salió hace unos meses cuando se pilló a un internauta que vendía 20 reseñas por 500€ para posicionar el libro en Amazon. No creo que haga falta recalcar, que cuanto más famoso es un libro, más ventas recibe éste… sin importar mucho si es un librazo o no. Todo el mundo se ha escandalizado al respecto, «¿Cobrar? ¡Falta de respeto! ¡Eso se hace por amor a la literatura!» e incluso se han comenzado campañas en contra de estos actos.
Entiendo perfectamente ambas posturas pero todas con un «pero». Me gustaría saber cuantos de los que han linchado a esas personas no darían lo que fuera por vivir de lo que hacen gratuítamente en su blog personal, porque vamos, sería mi sueño poder dedicarme a esto profesionalmente con un montón de medios a mi disposición. PERO, lo que no veo ético es que se «mintiera» o «escondieran» datos de una novela. Es decir. Me parece muy bien que existan bloggeros que quieran ganarse unos euros por su trabajo, pero delante de todo eso hay muchos lectores que depositan su confianza en ellos y que se guían a la hora de comprar (o no) un libro. Tener un blog es algo precioso pero que requiere mucho tiempo y de eso hay que ser conscientes. En mi caso, con recibir el ejemplar de una novela gratis ya me parece un buen trato, a cambio realizo su reseña. Pero cada uno pone sus condiciones, ¿Verdad?
Todo este asunto, me ha llevado a publicar una POLÍTICA DE RESEÑAS.
(Que podéis consultar haciendo clic en el enlace.)
Anónimo
Posted at 09:26h, 28 septiembreNo puedo generalizar, porque no todos los blogger son iguales, pero he leído reseñas muy inclinadas a favorecer sólo a los libros que al gusto personal del blogger son los mejores. Soy uno de tantos, quien ha pedido una reseña a algunos de ellos, y por cuestiones de diferencias de géneros, falta de tiempo, o no sé que otros motivos. Nunca he recibido esas reseñas que me prometieron. ES comprensible, los blogger son gente ocupada y tienen muchos libros que reseñar.
Una persona debe hacer la reseña de un libro con argumentos lo más objetivos posibles. No es justo que un libro bueno quede descalificado solo porque no le gustó a un sólo lector. Tampoco es posible, que si se encuentra una clara baja calidad literaria, se hable bien del libro, solo porque es de un amigo, o porque el autor pagó.
Como lo dices, debe ser algo objetivo, jamás debe caer bajo el peso de un pago por parte del autor. Porque entonces una reseña se convertirá en un comercial y no en algo en lo que se pueda confiar.
Disculpa que no me identifique, pero no deseo que las personas que prometieron la reseña se sientan presionadas. No estoy molesto con nadie.
Miryam_Black
Posted at 09:44h, 28 septiembre@Anónimo
Hola "Anónimo", lo cierto es que entiendo a la perfección lo que piensas y me pongo en tu posición como escritor. Sin embargo hay algo en lo que no estoy de acuerdo del todo.
Cuando decía que la reseña de un libro debía ser "objetiva" me refería, a que no debía estar influenciada por terceros (ya sean motivos económicos, amistad con el autor, editoriales y un largo etc.)
Si hay algo que nos diferencia entre nosotros mismos (los bloggers) es nuestra facilidad para expresar lo bueno y malo de una novela, aquellos aspectos que nos encantan y que nos disgustan (siempre bajo nuestra opinión crítica y desde el respeto). El realizar una crónica completamente objetiva creo que pasaría a ser un mero argumento. Pero repito, siempre debe estar bajo el respeto y la delicadeza a la hora de decir que un libro flojea en un aspecto o que no es tan bueno como esperaba.
Respecto a lo de las reseñas, lo cierto es que eso es algo complicado porque depositas tu confianza en gente que no conoces. Sin embargo, te animaría a recordar a esos bloggers que la crítica de tu novela está pendiente. Yo misma tengo tropecientos libros para reseñar, y quizá desde hace tiempo, pero eso no significa que no los vaya a reseñar. Simplemente que tardará un poco más. No se si me explico del todo. Un saludo y gracias por dar tu visión del asunto.
Anónimo
Posted at 10:19h, 28 septiembreAcabo de leer mi comentario de arriba y suena como un reclamo, deseo disculparme contigo. Sinceramente, respeto tu trabajo y me parece muy bueno. No me refiero a tus reseñas en absoluto.
Estoy de acuerdo con lo que comentas, no critico aquello que es personal y cada blogger imprime en sus reseñas, sino que en ocasiones he leído en algunos, no en todos, una tendencia que se aleja del objeto de la reseña y cae en algo así como, "Esto es bueno, porque a mí y sólo a mí me gusta… y esto es malo, porque a mí y sólo a mí me gusta.” Y la reseña debería ser como dices, un punto de vista con el toque personal, eso no lo discuto, y con la visión particular de cada blogger, de acuerdo a su filosofía, conocimientos y capacidades, ya que se trata de un experto en el tema. Y hago justicia, que muchos de ustedes, hacen una muy buena y desinteresada labor. Difunden la cultura y eso habla muy bien de quienes tienen un blog literario. Claro que en el mundo hay formas distintas de pensar, y muchos matices para cada quien. Soy un escritor que no se inclina por ciertos géneros, pero eso no me impide ver cuando una novela de ese género es buena o mala. Hace un año, alguien me pidió una reseña y la estaba haciendo, leí el libro, aunque la temática paranormal no es mi género favorito, y observé muchos errores en el libro. No conté los ortográficos, sino los estructurales, gramaticales, etc. Esta persona se portó grosera conmigo, quería que diera en mi blog, un punto de vista positivo a una novela que necesita ser trabajada, no digo que era mala, porque no lo era. Pero, tenía más de mil errores en sólo cincuenta páginas. La menciono, porque me encontré una reseña positiva de ese libro. Aclaro que no tiene nada que ver con tu blog. Pero a eso es a lo que me refiero, que hay personas que se dejan llevar por sentimientos fuera de contexto para dar su punto de vista de la novela, como en este caso, la intimidación psicológica y el chantaje por parte de la autora. Posiblemente a los bloggers que pedí la reseña se les haya pasado. Como te comento, comprendo, porque también he estado muy ocupado y sé lo que es tener personas presionando para que se les haga una reseña.
Saludos cordiales y vuelvo a disculparme por el mensaje de arriba.
Miryam_Black
Posted at 21:45h, 28 septiembrePara nada de verdad, no me he sentido identificada. Espero que te lleguen reseñas pronto.