Cada año celebro el Día del Libro visitando alguna de mis librerías de Madrid favoritas. Es casi como un ritual: salgo de trabajar y voy directa a algunas de ellas para comprar aquellos libros que he reservado para este día. La mayoría son libros que tenía pendientes y que tengo ganas de leer o ediciones especiales que sé que quiero comprar antes o después (también suelo hacerlo con la Feria del Libro de Madrid).

Este año va a ser un poco diferente. Con motivo del Coronavirus, todas ellas están cerradas y no podemos visitarlas, pero eso no quiere decir que no estén activas. Quiero ceder este pequeño espacio para rendirles homenaje a ellas, a su trabajo constante, a su esfuerzo. Y resaltar las iniciativas que están llevando a cabo en un día como hoy.

https://twitter.com/MiryamArtigas/status/1252137159609454592

Sin duda va a ser un día un tanto más triste, no tan bonito ni con tanta luz como suele serlo. Pero eso no quita que podamos seguir disfrutando de la literatura, que hablemos sobre nuestros libros favoritos, sobre los autores que más nos emocionan o las editoriales que más encajan con nuestros gustos. Así que, pese a todo, Feliz Día del Libro.

Uno de mis eventos favoritos del año es la Feria del Libro de Madrid. Por lo general el Parque del Retiro se transforma: se llena de color, de familias, de gente paseando entre casetas de libros y hay una gran cantidad de encuentros entre autores, lectores y editoriales.

Además de este momento, el año pasado anunciaron que habría una segunda cita anual para los amantes de los libros: la Feria editoriales Y librerías de Madrid. En esta ocasión el epicentro de la literatura pasaba a la mítica Plaza Mayor de Madrid y los protagonistas no serían los libros (aunque también), sino las editoriales y las librerías donde solemos comprarlos.

Desde que se publicara La princesa de hielo han pasado ya diez años, ha llegado a 55 países, se ha traducido en 25 idiomas y ha vendido más de 600.000 ejemplares en nuestro país.

Para conmemorar este aniversario la autora ha visitado España para presentar una nueva edición conmemorativa. El lugar elegido ha sido la Embajada de Suecia donde se ha rodeado de periodistas y algún bloguero como yo para dar a conocer la edición conmemorativa que ha preparado junto con la Editorial Maeva.

Llevaba años queriendo tener mi propio exlibris personalizado. Había visto diseños preciosos en Pinterest e incluso en alguna librería, pero no sabía muy bien cuánto costaban o cómo conseguirlo. Cuando conocí Les tampons de Roser me encantaron los diseños frescos que tenían. Por ello me puse en contacto con ellos para conocer cómo había surgido el proyecto.

Antonio Iturbe ha presentado esta mañana A cielo abierto (Seix Barral) en la Fundación Infante de Orleans. La organización cuenta con un museo con 40 aviones en estado de vuelo que datan de 1945. En él podemos ver modelos similares a los que se usaron en películas tan míticas como Memorias de Africa o El Paciente Inglés.

Alquilalibros es un servicio de préstamo de libros. Hace unas semanas Alberto, uno de sus creadores, se puso en contacto conmigo y cuando me contó de qué trataba el proyecto, no pude evitarlo: me encantó. Aunque solo está disponible para Madrid creo que puede ser una forma muy interesante de conseguir nuevas lecturas. Por eso hoy os quiero contar lo que he descubierto sobre la plataforma y por qué me parece una forma genial de leer.
¡Yipa! Ya sabes, el típico banner obligatorio de Cookies. Si aceptas podré saber cuántas visitas reciben mis artículos.    A ver, cuéntame de qué va esto.
Privacidad