Libros para desear no ser una princesa: recomendaciones de libros para regalar a niños

Llegan las navidades y uno de los momentos más deseados por los pequeños (y para los que no lo son tanto), es el momento de hacer la lista de regalos. Es cierto que no es muy común que un niño pida un libro en su lisa, pero sin duda es uno de los regalos que más le pueden enriquecer (y perdurar en el tiempo).
El otro día, paseando por la sección infantil de una librería multinacional, me sorprendió la cantidad de basura que reinaba en las estanterías. Y digo ahora basura porque tengo la madurez de verlo con otros ojos, aunque imagino que si tuviera esa edad a mi también me gustaría ese catálogo. Pero, puestos en la situación de poder elegir lo que lean los niños (y de regalar) creo que puede ser interesante traer una serie de libros que a mi, a día de hoy, me hubiera gustado que me regalasen.
Porque los niños no tienen por qué leer la vida de los youtubers, ni tampoco las niñas deben leer sólo cosas de princesas. Porque hay buena literatura (y buenas historias) que están hechas para que los niños los disfruten. A continuación, una pequeña recopilación de alternativas para los ‘papá noeles‘ y los ‘reyes magos‘ que quieran regalar literatura a los pequeños de la casa.

CUENTOS DIFERENTES

Además de la historia, una de las cosas que más valoro de los libros ilustrados es, obviamente, las ilustraciones. Si algo les llama la atención a los niños son los colores y los dibujos y si además, son tan bonitos como estos, mejor que mejor. 

El de «Los Colores Olvidados» (22’90€) me lo envió la editorial hace unos años y me encantó (ahora han sacado «Inspiración dormida» 23’70€, la segunda parte). Me pareció un cuento entretenido tanto para pequeños como para mayores y las ilustraciones son preciosas. Una historia original, sin duda. Como la de «Yo Mataré Monstruos por ti» de Santi Balmes (12’82€). Tanto la historia como las ilustraciones de Lyona forman un libro muy especial. Uno que tener, tengas o no niños en casa. 
El último que os enseño, ¿A que sabe la luna? (14,25€),  no me parece especial por las ilustraciones pero es el favorito de mi sobrino pequeño. Da igual todos los que tenga en la estantería, siempre quiere que se lo lean. Tiene algo especial que hace que les gusten a muchos niños, y a mi también.

LIBROS PARA NO QUERER SER UNA PRINCESA

Cuando descubrí el año pasado esta colección, me enamoré. No pude resistirme y le regalé a mi sobrina el primero, el de Coco Chanel. En estos libros, cuentan la historia de mujeres famosas que fueron diferentes. Que marcaron un antes y un después. Que incluso aún en día consiguen inspirar a nuevas generaciones. La colección se llama «Pequeña & GRANDE» y es de la Editorial Alba

De momento hay tres ejemplares: Coco Chanel (15,20€ en Amazon), Audrey Hepburn (15,20€ en Amazon) y Frida Kahlo (15,20 en Amazon). En cualquiera de los tres vas a encontrar iluestraciones preciosas. Está narrado de una forma muy sencilla para que lo entiendan, son cortos y, aunque cuenta la vida de las protagonistas, los tres tocan temas cultuales (moda, arte, cine) lo que les puede ayudar a conocer nuevas facetas y posibilidades. Una buena forma de inspirar, dar a conocer el arte en distintas facetas y las ganas de superación.

CLÁSICOS QUE NO DEBERÍAN OLVIDARSE NUNCA 

Estos libros no es que sean novedades precisamente, pero creo que aún así son interesantes conocer. Bien por la historia como ‘El Principito’ (5’95€) o bien para recordarlos, como el de ‘Alicia en el País de las Maravillas‘ (32’58€) o ‘Las Aventuras de Tom Sawyer‘ (23’75€).

 

LIBROS ILUSTRADOS PARA ACERCARLES A LA LITERATURA

Estos libros creo que pueden ser un buen paso para aquellos niños que son un poco más mayores pero que todavía no leen mucho. Una forma de hacerles llegar historias que han conquistado a más mayores tiempo atrás y que ahora pueden conquistarles a ellos.
 
Sin duda, creo que no habría ningún fan de Harry Potter que se negara a recibir esta joya: «Harry Potter y la piedra filosofal» ilustrado 30’40€. Es una edición espectacular que además de ser un tesoro para el fan, puede ser una primera toma de contacto para los niños más mayores. Por otro lado, «Memorias de Idhún» de Laura Gallego fue una trilogía que marcó a mi generación. Nos conquistó y a muchos les hizo sentir curiosidad por la lectura. Hace unos años sacaron los cómics (12’30€) de los libros y si bien la dificultad lectora es casi la misma, puede ser una buena forma de hacerles entrar en el mundo idhunita. Por otro lado, el cómic de ‘Juego de Tronos‘ (14’21€) puede ser una forma de acercarles a una historia épica y además compartir con ellos otra historia que a nosotros nos puede gustar.
En fin espero que os hayan parecido interesantes las propuestas. Como veis ha sido una selección para varias edades para así intentar abarcar un campo más amplio. Por supuesto hay millones de libros que pueden ser una buena alternativa, pero estos han sido la mía. ¿Añadiríais alguno más? 
Nos leemos, 

10 Comments
  • Carmelo Beltran Martinez
    Posted at 16:23h, 15 diciembre Responder

    Conozco muchos y creo que son una elección muy adecuada. Es muy importante que no solo a edades tan tempranas, sino ya en los institutos nos cuestionemos más qué libros damos a los alumnos.

    Un saludo, brillante post.

  • Miryam Artigas
    Posted at 16:36h, 15 diciembre Responder

    Hola Carmelo! Gracias por pasarte.

    Creo que es un tema muy importante que se suele dar de lado. También creo que es un error delegar el fomento de la lectura solo al ámbito académico. Hay que fomentarlo en casa para que cuando se lo encuentren en el colegio no sea un trauma si no una lectura más.

    Aunque si, si nos ponemos a hablar sobre las lectura de los institutos tendríamos para rato…

  • Natalia (Arte Literario)
    Posted at 19:44h, 15 diciembre Responder

    ¡Hola!
    ¿A qué sabe la luna? me tiene muy intrigada. Lo he visto un par de veces ya en librerías y siempre me he quedado mirándolo, aunque no lo he llegado a abrir. La próxima vez le echo un vistazo por dentro.
    Los colores olvidados es genial, tanto ese como La inspiración dormida y El despertar (otro que entra en esa categoría de "para no querer ser una princesa").
    Un beso

  • eva
    Posted at 21:18h, 15 diciembre Responder

    Miryam, voy a por la colección de las no-princesas (yo tengo mi favarita!). Ya te contaré que nos parece. Besosss

  • Miryam Artigas
    Posted at 21:31h, 15 diciembre Responder

    Mi sobri solo quiere que le lean ese, le encanta. Las ilustraciones son muy bonitas y la historia está muy bien. Ya me dirás qué te parece ?

  • Miryam Artigas
    Posted at 21:41h, 15 diciembre Responder

    Y gracias por la recomendación!! No lo conocía pero lo buscaré a ver qué tal está 🙂

  • Miryam Artigas
    Posted at 21:45h, 15 diciembre Responder

    Qué bien Eva! Me alegro mucho!
    Cuéntame qué te parece! A mí me encantó… 🙂

  • Descubriendo Shangri-la
    Posted at 15:20h, 17 diciembre Responder

    Me encantan tus propuestas, las tendré muy en cuenta
    ¡Un saludo!

  • Isla Harper
    Posted at 10:27h, 19 diciembre Responder

    Me declaro fan total del album ilustrado. La colección Pequeña&Grande me parece total!!

  • Dolo..✿*゚
    Posted at 11:28h, 19 diciembre Responder

    Me ha encantado la entrada!
    Un beso.

¡No te olvides de dejar tu comentario!

¡Yipa! Ya sabes, el típico banner obligatorio de Cookies. Si aceptas podré saber cuántas visitas reciben mis artículos.    A ver, cuéntame de qué va esto.
Privacidad