Cuando vi que
Blackie Books iba a publicar un libro con una portada tan bonita como ésta y con un argumento tan llamativo, me llamó muchísimo la atención y lo apunté a mi lista de «
próximas lecturas«. Me apetecía un libro como
Lolito, así que en cuanto me quité un par de lecturas que tenía pendientes, lo compré. He de decir que Lolito me ha sorprendido y que ha cumplido mis expectativas aunque no creo que sea sólo una «
lectura brutalmente divertida» como cita
Nick Cave. Y os cuento por qué:
L O L I T O de Ben Brooks
‘Lolito’ cuenta la historia de Etgar. Etgar es un adolescente de quince años con una perspectiva del mundo que le rodea única, muy personal y creativa. No es un chico corriente ni tampoco cumple los estereotipos de adolescentes.
La trama empieza en un momento de su vida en el que una serie de circunstancias trastocan su día a día y provocan que se sienta completamente perdido. Tiene problemas de adultos, aunque no comprenda gran parte de las cosas que le rodean. Ahoga sus penas entre té con Nesquik y Famous Grouse, con un perro demasiado leal y bajo un refugio de edredones.
Lolito mezcla lo absurdo y lo cruel de forma formidable. La forma de narrar la historia es muy ligera y provoca que pases las páginas sin darte cuenta. La lectura me ha recordado a ‘
Cuando yo tenía cinco años, me maté’ de Howard Buten y ‘
El curioso incidente del perro a medianoche‘ de Mark Haddon.
Es adictivo y despertará en ti un sentimiento de curiosidad inquebrantable por saber el futuro de Etgar.
 |
Ben Brooks |
Pese a la corta edad de Etgar, éste tiene una relación con Alice desde hace tres años. Alice es su novia y su compañera de aventuras. Han crecido juntos y además, se han tenido que enfrentar a grandes problemas que han hecho que se unan de forma que resulten imprescindibles el uno para el otro… Al menos para Etgar.
Ben Brooks reinventa en su libro el clásico de Nabokov (1955). Crea un lolito contemporáneo en el que en realidad, la esencia no dista mucho entre ambos: el desamor, el sufrir un engaño y tener el corazón roto, provoca una desesperación y depresión que llevan a vagar sin rumbo. Pero Lolito es mucho más deslenguado, directo y desprovisto de artificios. Recrea una situación real bajo unas circunstancias creíbles que ayudan a comprender a Etgar y los acontecimientos en los que se ve envuelto.
Cuando leí Lolito, me topé con varias contradicciones que aunque al principio chocaban, al final consiguen representar la esencia de Lolito: una generación infantil pero que se enfrenta a problemas de adultos, que gozan de libertad pero que continuamente eluden responsabilidades. Etgar se pasa el día borracho, no asiste a las clases, es impulsivo y con complejos, habla del sexo como algo común entre los quinceañeros y sufre una infidelidad entre fiestas, drogas y alcohol. Retrata a un personaje desgastado por la exposición a demasiada información, que pasa inerte entre vídeos de Youtube y porno cutre. Una conciencia apagada e inalterable en el que prima pasar los días en una nube de dejadez y aburrimiento.
Ben Brooks no crea una historia con moraleja, sabiduría y transcendencia. Simplemente cuenta una historia para leer que habiéndolo provocado o no, retrata a grandes rasgos una sociedad masiva acostumbrada a ver situaciones de todo tipo. Porque si bien Lolita causó un auténtico revuelo, hoy en día, la relación entre Etgar y una cuarentona aburrida que conoce por Internet, se desarrolla como un pasaje anecdótico en la vida de un adolescente sin más. No hay amor que valga ni una premisa contundente para justificar a Etgar. Simplemente es deseo mezclado con dosis de curiosidad, aburrimiento y un por qué no.
→ En definitiva, Lolito es una buena y recomendada lectura. Ligera y que por su sencillez y normalidad, crea conciencia y hace reflexionar sobre nuestra exposición a la información y sobre cómo sobrevivimos al día a día.
Nos leemos,

¡Me encantaría que me dejaras un comentario con tu opinión sobre el artículo!
Y… ¡ no te olvides que en la página de Facebook podrás encontrar cada día más información!
Isa Martínez
Posted at 11:08h, 03 septiembre¡Hola!
Lo primero que me llamó la atención de este libro es la edición: una portada preciosa. Y siempre que voy a una librería lo miro y lo toqueteo, pero nunca me animo a comprarlo. Ahora después de leer tu reseña me han entrado ganas de leerlo, a ver si me animo pronto.
Un beso
Miryam Artigas
Posted at 11:28h, 03 septiembreSin duda, es una edición muy cuidada.
Me alegro que la reseña te haya provocado ganas de leerlo. Si lo haces cuéntame qué te ha parecido, a ver si coincidimos 🙂
¡Un beso! – See more at: https://sweetparanoia.com/2014/09/lolito-de-ben-brooks.html?showComment=1409743709799#c1000340773116103821
Nina
Posted at 01:47h, 04 septiembreA mi me da un poco de palo porque Lolita es de mis libros favoritos de la vida. Pero quedo con la intriga de leerlo
Miryam Artigas
Posted at 09:35h, 08 septiembreA mi al principio me pasaba igual Nina, pero luego me encantó el libro 🙂
loslibrosalsol
Posted at 11:02h, 01 octubrePersonalmente me sentí un poco estafada con este libro. Los comentarios en las redes sociales eran tan buenos y lo vendían tan bien que me esperaba algo más que lo que finalmente tuve. La forma de redacción del libro me desesperaba y los personajes me parecían tan forzados…
🙁