Reseña: Donde los árboles cantan, de Laura Gallego

 
¡Buen comienzo de semana a todos! Se que he estado un poco alejada de mi pequeño rincón, pero es que he tenido exámenes y he estado bastante liada. Os dejo la reseña de un libro que me ha encantado y del que he disfrutado muchísimo (que por cierto, lo tenía pendiente desde hace unos meses, ¡perdón! ¡perdón!).

Título: «Donde los árboles cantan«
Autor/a:Laura Gallega
Editorial: Editorial SM
Páginas: 480
Precio: 14.94 €
Temática:

Puntuación:


 “ Donde los árboles cantan, cuenta la historia de un reino en el que impera la paz  y la armonía desde las vivencias de Viana, una joven doncella prometida con el amor de su vida completamente enamorada. Este reino idílico, apacible, amigable y encantador llamado Nortia, se ve truncado por la invasión de los bárbaros, quienes pretenden dominar la tierra y los reinos que se crucen a su paso.
Desde este momento comienza una dura batalla entre los habitantes del reino y los temibles bárbaros en los que no sólo los caballeros deberán luchar, sino que también las doncellas deberán hacer frente a peligros y miedos para los que nunca habrían podido pensar que debieran prepararse. “

Laura Gallego, la escritora

Con “Donde los árboles cantan”, Laura Gallego se redefine como la reina de la LIJ de nuestro país. Hacía tiempo que no disfrutaba tanto con un libro (prueba de ello es la máxima puntuación que le he otorgado).

La novela está escrita con el mimo y cuidado que caracterizan a Laura Gallego. Esta vez, nos trae otro libro de fantasía, pero me atrevería a decir que con un toque mucho más mágico. Me ha hecho recordar a las antiguas novelas en las que sólo imperaba la fantasía y no como ahora que quizá en muchas se quede en un segundo plano a causa de los asuntos amorosos. Pero que no os engañen mis palabras. Aquí también hay amor, pero como he dicho, está en un segundo plano y es un amor puro y cuidado. 

La lectura es muy sencilla y rápida aunque quizá en algunos momentos demasiada, ya que me hubiera gustado detenerme un poco más en ciertos momentos. Es una de ésas novelas que devoras (a mi apenas me duró dos días). La narración, a mi juicio, es excepcional. Consigue transmitirte muchísimo, trasladarte al bosque y viajar con Viana entre los árboles y sentir la magia que impera en el bosque. 

Es una novela que recomiendo. Quizá se podría decir que iría enfocada a un público más pequeño pero lo cierto es que yo he disfrutado muchísimo con el libro: me ha mantenido en vilo, me ha puesto nerviosa e incluso me ha emocionado.
Fan art de Viana de Rocagris
de Verónica (Madrid)

El mundo que crea Laura Gallegoes mágico y por tanto, también lo son sus personajes. Viana es la protagonista. Al principio, parece ser la típica doncella que sueña con cuentos de damiselas y caballeros andantes pero que al pasar las páginas, comprobamos como es una valiente joven que haría lo que fuera (y se enfrentaría con quien fuera) por recuperar las posesiones que le han robado. Pero quizá uno de mis favoritos diría que ha sido Lobo. Tiene una buenísima historia dentro de la principal y un final merecido. Belicia es la mejora amiga de Viana y aunque sale poco, se le coge mucho cariño fácilmente, es soñadora y entrañable. Oki, el juglar del reino, es el punto de inflexión entre realidad y magia del libro: nos hace dudar constantemente de lo que ocurre sin llegar a saber si lo que cuenta es cierto o no aunque dándole siempre un guiño a la magia. Después tenemos a Robian, quien hace el papel de “caballero encantador”… y cobarde. El otro toque mágico nos lo ofrece Uri, un extraño personaje de pelo verde que aparece de una forma muy misteriosa y del cual no sabemos nada hasta (casi) el final del libro. Y por último, y no por menos importante, si no porque quería dejarla para el final porque me ha producido mucha ternura: Dorotea. Es la cuidadora de Viana,la que la ha criado desde pequeña y una de las personas más fieles y que más la quieren.

  
Y para concluir, decir algo que bueno, salta a la vista con tan sólo coger el tomo unos momentos: su diseño es precioso, está cuidado y es impecable. No le pongo ningún “pero”. Es perfecto.
7 Comments
  • Mrs Brightside
    Posted at 02:55h, 15 mayo Responder

    Yo me lo terminé de leer antes de ayer y también me pareció una maravilla de libro ^^

    Besotes ^^

  • Eterna Lolita
    Posted at 10:06h, 15 mayo Responder

    Siiiiiiiiiii!! Completamente de acuerdo!! Es una obra de arte este libro ^^

  • Pinkiland
    Posted at 19:14h, 15 mayo Responder

    Lo tengo en la estantería, a ver si me lo leoprontito!
    Besosss.

  • Akaxu
    Posted at 09:40h, 20 mayo Responder

    Me encantó este libro y como dices su diseño es precioso.
    ¡Besos!

  • Mara
    Posted at 10:43h, 02 junio Responder

    No lo he leído, pero me gustaría hacerlo. Me enganché a Gallego en la ESO, porque nos recomendaron como lecturas El valle de los lobos, y a dos amigas y a mí nos encanta! Era como una combinación de cosas de Harry Potter y El Señor de los Anillos, pero con cosas novedosas… no sé, me gustó mucho, y luego me compré La Maldición del Maestro 😉

    No he leído nada más de ella, pero estoy segura de que este libro está muy bien, porque tiene una imaginación increíble y escribe muy bien.

  • Samira
    Posted at 14:02h, 31 julio Responder

    Es un libro que me encantó, además Uri me enamoró totalmente =)

  • Kristen Janice
    Posted at 07:15h, 28 mayo Responder

    Me ha parecido una maravilla de libro, desde muy pequeña he sido fiel seguidora de Laura Gallego y todavía no me ha defraudado. Mis personajes favoritos serían sin duda Lobo y Oki por los misterios que entrañan ambos. Lectura verdaderamente recomendada para un fin de semana sin encanto. Gracias por la reseña!
    Besos!

¡No te olvides de dejar tu comentario!

¡Yipa! Ya sabes, el típico banner obligatorio de Cookies. Si aceptas podré saber cuántas visitas reciben mis artículos.    A ver, cuéntame de qué va esto.
Privacidad