01 Ago Reseña: Salaal: Más allá del tiempo
Si os apetece leer una novela que reúna elementos como misterio, fantasía y amor de una forma apasionante y original, Salaal es tu libro.
Con la colaboración de |
Título: Salaal: Más allá del tiempo
Autora: Silvia Estévez Rueda
Páginas: 288
Autora: Silvia Estévez Rueda
Páginas: 288
ISBN: 9788492805693 Ángel es una chica normal. Igual que lo eres tu, igual que podríamos ser cualquiera de nosotras. Pero hoy es su día especial: es su cumpleaños. Sin embargo, de camino a la universidad, un suceso trastoca su vida por completo: viaja en el tiempo hasta el siglo XVI.Pero si algo te enseña la vida es que todo pasa por una razón y el viaje en el tiempo de Ángel tiene una muy importante: salvar a Avelina de Artera, una chica que encuentra en un cobertizo y que necesita un “ángel de la guarda” que consiga salvarla del futuro incierto que se le plantea.
La historia transcurre entre Italia del siglo XXI e Italia del siglo XVI. Silvia Estévez Rueda consigue meterte de pleno en la historia, haciéndote partícipe de la trama y devorar su libro en tan sólo unas horas. Ángel se plasma como una heroína, una mujer fuerte que defiende sus derechos aunque no esté en su siglo y aunque no exista justicia. Ésta será la que ayude a Avelina, la condesa de Artera. Una dulce joven que ha tenido que hacer frente a la muerte de sus padres y al reinado de su condado. Sin embargo, un día, el tirado del hermano de su padre acude a Artera reclamando su título como Conde. Así comienza la aventura de Ángel y Avelina, convirtiéndose en amigos, en hermanas y sobrepasando todos los problemas que se les pongan por delante.
Para los/as románticos/as, habrán no una, si no dos historias de amor. De la mano de Andrea y Luca, dos apuestos pintores bohemios que son los favoritos del ilustre pintor Rafael. Pero todo esto transcurre en el siglo XVI, pero en el libro se intercalan los dos siglos. En el siglo XXI, el protagonista es Stefano, un apuesto amante del arte que descubre que Ángel ha viajado en el tiempo y se obsesiona por descubrir el misterio de su paradero.
Una historia original, de ésas que recuerdas con una sonrisa y un final inesperado que te dejará con ganas de saber más.
¿Qué os parece? Desde luego yo he disfrutado hasta la última página de esta novela. Nos leemos,
XX
Maoram
Posted at 12:40h, 01 agostovale, me has dejado con ganas de más. xD
ais, hay q ver, justo cuando entra en la universidad, como yo, a ver si me pasa lo mismo xD
Ángel es un nombre de tía? lol xD
mola
Un besito bluetooth!
Sarahiris
Posted at 12:50h, 01 agostoNo había oído hablar de este libro y tiene muy buena pinta.
Un saludo!!!!!!!
poy
Posted at 13:23h, 01 agostoNo podría estar más en desacuerdo xD
La historia de amor me resultó ridícula, igual que los personajes que son muy planos y la ambientación que es inexistente. Encima la narración de la autora es bastante pésima…
En fin, para gustos…
Beeeesos
Anónimo
Posted at 16:54h, 01 agostoPoy … ademas de ganar el certamen de novela, el libro ha sido seleccionado por las Bibliotecas de Madrid como uno de los 52 mejores libros de 2011 y durante la primera semana de Abril fue el libro recomendado para todos sus lectores.
poy
Posted at 09:25h, 03 agosto@Anónimo: si todo eso ya lo sé, lo leí antes de leer la novela…
Pero eso no quita lo que he dicho…
Saludos 😉
Anónimo
Posted at 16:51h, 04 agosto@poy: pues ya que e dedicas a poner posts en todos los blogs acerca de a novela, podrias mencionaerlo en alguna de ellas.
✿Esme*Butterfly✿
Posted at 10:43h, 13 agostoPues a mí no me gustó nada la novela. La forma de escribir de la autora deja mucho que desear, los personajes no me gustaron, y la ambientación de la historia no estaba conseguida. Parecía que de un siglo a otro, no había ninguna diferencia. Pero eso sí, la historia me pareció original ^^
Besos
P.D. No sé que pasa con esta novela, que cada vez que hay una crítica negativa de ella, hay siempre un seguidor y amante de la novela que la defiende. Muy sospechoso… Hay gente que no sabe respetar la opinión de los demás y no sabe que para gustos, hay colores (como bien se llama el blog de Poy).
poy
Posted at 11:42h, 14 agosto@Anónimo: Es que para eso está el cajón de los comentarios: para opinar sobre lo que la persona escribe en su blog. Yo he opinado sobre este libro, y ni aunque hubiese ganado el nobel de literatura pensaría otra cosa.
@Esme: Yo pensé lo mismo que tú. Fíjate que siempre hay un anónimo que defiende la novela…
Saludos 😉
Anónimo
Posted at 20:30h, 17 agosto@poy… Es curioso q siempre seais [email protected] mismos los q decis lo mismo en todos los foros. Alguien ya te ha explicado como viaja en el tiempo para q no digas ninguna vez mas q no lo cuenta. Asi mismo q los linguistas y profesionales destaquen la narrativa de la novela y su magnifica ambientacion y seais [email protected] los q o negais.
poy
Posted at 16:16h, 21 agostoHombre los mismos, los mismos…
Personalmente he visto a bastante gente que piensa igual que yo. De hecho, es raro encontrar alguna opinión positiva sobre este libro…
No recuerdo que nadie me haya dicho eso… revisaré mis comentarios negativos sobre este libro y miraré el comentario que me lo explica (probablemente anónimo también, o con nombre falso, pero vamos que yo lo busco, gracias por el aviso). De todos modos digo lo mismo, no se explica. La autora da una frase hablando sobre no sé qué teoría, y ya no se explica nada más…
En cuanto a lo de los profesionales… no lo entiendo, ¿será que han leído otro libro en la misma cubierta?
Saludos 😉
Hikari
Posted at 19:54h, 31 agostoPues no podría estar más de acuerdo con Esme y Poy… una amiga muy cercana leyó el libro y lo reseñó en su web, la crítica fue negativa (muy negativa) y automáticamente el apartado de comentarios se llenó de gente que ponía el libro como lo mejor de lo mejor y la ponían verde a ella por no saber apreciarlo.
Aunque el libro haya ganado un premio, si es malo por las razones que sea o no gusta, pues oye, hay es lo que hay.
Un beso!
Miryam_Black
Posted at 09:25h, 01 septiembreBueno… no se como se ha liado este berengenal…desde luego a mi la novela me gustó ( y como dice el blog de Poy, "para gustos los colores").
Pero entiendo esto.. a mi me pasó con la novela de "Marcada" pero bueno…
Lo único que os pido es que no os lancéis dardos por los gustos de cada persona, obviamente a cada uno le gusta un tipo de escritura y demás ( yo no soporto la forma de narrar de Moccia y es un superventas) pero lo que nos une a todos es la Literatura, y bueno, si se ha llevado un premio, es que alguien habrá visto algo en ella al igual que a mi me gustó. Si no os gustó a vosotros, pues no pasa nada, hay novelas a mansalva.