12 Ene ‘Soy de pueblo: manual para sobrevivir en la ciudad’ de Moderna de Pueblo
Naces en una ciudad (o pueblo) y todo es fácil. Conoces a todo el mundo, sabes moverte y crees que tienes todo bajo control. Hasta que lo notas: eres joven y la ciudad que te vio nacer se te ha quedado pequeña.
Te das cuenta que no hay alternativas de ocio (al menos para tu edad), te empieza a molestar el conocer a todo el mundo y que todos se cotilleen entre todos… y entonces, ocurre: decides mudarte a LA CIUDAD y emprender allí tu vida. Con las maletas cargadas llegas a ésa ciudad aromatizada con expectativas de cientos de jóvenes y te propones hacer de ese sitio tu nuevo hogar.
Raquel Córcoles es la persona que hay detrás de el personaje ‘Moderna de Pueblo‘. Un personajes joven, realista, actual y tremendamente divertido. ‘Soy de pueblo: manual para sobrevivir en la ciudad’ es su primer libro, publicado en 2011 junto a la diseñadora Marta Ramadán.
Lo que puedes encontrar en ‘Soy de pueblo‘ es una crítica cargada de humor de lo idiotas que podemos ser muchas veces por intentar adaptarnos a «ese entorno» en la ciudad. Una crítica en la que no puedes evitar reírte: de ellos y de nosotros mismos.
Pero también es un reflejo de la realidad: las páginas de Moderna de Pueblo están cargados de insights, lo que hace que podamos sentirnos identificados con la protagonista rubia e incluso que podamos ver a amigos y conocidos reflejados en su historia. Moderna arremete contra los postureos. Contra los hipsters y los que van de culturetas. Contra los que «van a la última moda» y los que siguen a rajatabla lo que supuestamente está de moda y lo que es alternativo.
El libro empieza con Moderna mudándose a Madrid y diciendo que no es como se imaginaba: ella se imaginaba estar en un piso lujoso, escribir la columna más leída del país y estar rodeada de la crème de la crème (lo que podría pasar en cualquier película americana o en cualquier serie tipo Sexo en Nueva York). Pero la realidad es distinta: tiene que compartir piso con gente peculiar y trabaja como becaria en una agencia de publicidad donde no cobra ni un duro. Vamos, como nos podía estar pasando a cualquier de nosotros.
Las tramas de Moderna están muy bien pilladas. Muchas son exageradas (pero realmente no lo son) y tan desternillantes que resulta una lectura muy divertida. El libro está plagado de ironía y de rostros famosos que podemos reconocer de grupos o gente de la farándula madrileña.
El libro no es muy extenso y es tan divertido que realmente te lo puedes leer del tirón. Las ilustraciones son chulísimas y están llenas de detalles. Moderna va siempre monísima vestida y recuerda más a una «Moderna» bloguera que a una chica de pueblo. Hipsters, Malasaña, Ocho y Medio, culturetas, Starbucks y moda vintage son algunos de los elementos que podemos ver en ‘Soy de Pueblo‘.
En resumen, ‘Soy de pueblo‘ es una novela gráfica cargada de insights que conseguirán sacarte carcajadas con su humor mordaz y replantearte hasta donde somos capaces de llegar para sentir que formamos parte de esa urbe con la que tanto hemos soñado. Muy recomendable.
.:PaTrY:.
Posted at 14:22h, 12 eneroLa verdad que no conocía estos libros, pero parecen graciosos.
Besos
Maria Valles
Posted at 14:51h, 12 eneroLlevo siguiendo a esta chica desde hace tiempo y ahora me has dado más ganas todavía de leerme su libro <3
Descubriendo Shangri-la
Posted at 14:54h, 12 eneroMe encanta esta autora, sus libros son muy divertidos y sus ilustraciones me divierten muchísimo, espero poder leer este proximamente por que la verdad es que son muy buenos
Un saludo
Miryam Artigas
Posted at 15:31h, 12 eneroJajajaja me alegro!!
Yo seguía sus viñetas en Facebook y a través del blog y vamos, gustándote las viñetas el libro también te gusta 🙂
Miryam Artigas
Posted at 15:31h, 12 eneroPues si tienes la oportunidad Patry échales un vistazo, son muy divertidos 🙂
Miryam Artigas
Posted at 15:32h, 12 eneroAnda, qué bien!
A mi me falta El Cooltureta, ¿lo has leído? a ver si me lo compro y así tengo la colección completa.
¡Un saludo!
Isla Harper
Posted at 16:40h, 12 eneroEsta historia me suena demasiado… Yo también soy una moderna de pueblo con ganas de comerme la ciudad. Si antes no me come ella a mí, claro 😉
Miryam Artigas
Posted at 18:06h, 12 eneroJajaja totalmente.. yo también puedo decir lo mismo.
Espero que todo vaya bien por el Segundo C 😉
Traveler From Dimensions
Posted at 15:35h, 01 febreroInteresante. En mi País, específicamente en mi ciudad, tengo la oportunidad de contar con amigos que vienen del campo y de los cuales he aprendido cosas sorprendentes que uno de citadino es muy ignorante. Sin embargo hay algo paradójico en esto, (al menos en el entorno en el que vivo) Muchos de nosotros los que vivimos en la ciudad anhelamos vivir en el campo y alejarnos de toda esta orbe ruidosa y contaminada, a su ves que los del campo ven la ciudad como una expectativa de vida. De todas formas cada uno tiene su propio y libre proceder, o como decimos aquí "solo el loco conoce el peso de su costal" . Voy a tratar de conseguir este libro, la verdad me llamo resto la atención y en cuanto a lo de las gafas oscuras….hay una paradoja muy buena y peculiar de porque a algunos nos gustan tanto, lo que simbólicamente representa: en la película They live, lo explican mas que bien y en algo tiene que ver con este libro, si lo ven algo mas allá. Saludos!